lunes, 11 de mayo de 2009

FRAGILIDAD

Asociamos la geometría a formas que pertenecen a un universo inmutable , estático y certero. De todas las figuras geométricas el círculo, decían los hombres del renacimiento, era la más perfecta, por su equidad, simpleza y fortaleza.
María Luján partió del círculo para generar una serie de obras en la que esta figura es protagónica, pero paradójicamente la tituló Fragilidad.
























La forma, el color, la textura, conforman junto con la escritura el lenguaje, cuya finalidad es transmitir y comunicar, por eso ella incluye sin solución de continuidad, sin rupturas, frases que refuerzan con su síntesis poética un mensaje que solo está dirigido a quien esté dispuesto a adentrarse en ese macro y micro mundo de la imagen.

Una poética intimista y condensada, donde la temperatura del color-espacio, forman con las casi veladas figuras una silenciosa cadencia que apenas toca la superficie pero que ahonda en la esencia.





























Las imágenes de María Luján son pequeños universos, casi climas. En ellos color y forma conviven con la escritura, para dar cuenta de que en ningún orden de cosas ni valores, nada es eterno, ni certero, ni sólido, es justamente la fragilidad la que nombra la vida.


Adriana Laurenzi